CARTA DEL GOBERNADOR #1 - JULIO 2025

martes, 29 de julio de 2025

Josep Maria Buqueras Bach

CAMBIO DE COLLARES

Estimados amigos rotarios, me dirijo como gobernador por primera vez  a ti. Quiero que participes como si hubieras estado en el cambio de collares que celebramos el pasado 5 de julio en la Casa Miret de Tarragona.  Es decir, te transcribo parte del discurso que realicé el día que la gobernadora Montse Moral me traspasó el collar de gobernador.

Los que tenemos la edad que tenemos, recordamos que las obras teatro clásicas tenían tres partes. Mi intervención en este sentido va a ser clásica, también.

 

PRIMERA PARTE. BIOGRAFÍA

Dicen que todos los caminos conducen a Roma.
El año 1991, hace ya 34 años, tuve el primer contacto con Rotary Internacional. ¿Cómo fue? Mi hija Anna es desde los 3 años íntima amiga de Alejandra Vives, hija del dermatólogo José M Vives, rotario del club decano de la ciudad de Tarragona. José M me ofreció la posibilidad de q Ana y Alejandra participaran en un encuentro rotario juvenil en la ciudad danesa de Arus y allí que fueron. Al cabo de unos años del Dr. Vives me invitó asistir a una cena solidaria en el Hotel Imperial Tarraco y el año 2006 apadrinó mi ingreso como miembro de este Club. “Ja veus, Josep M, ets qui és el culpable de que avui jo estigui on soc, aquí parlant”

El año 2010 fui macero del presidente Miquel Borrás, por cierto reusense como yo. (los de Reus reivindicamos siempre nuestros orígenes, no sé por qué) El 2012-2013 fui presidente  del R. C. Tarragona.  El año 2013-2014 entonces Gobernador electo Ignacio Martínez de Cardeñoso quiso que el asistente de esta Zona (Clubs Tarragona, Reus Valls, Salou y Cambrils) fuera de este Club, solicitó al mismo tres nombres y fui elegido como asistente de Ignacio. Después continué como asistente de los gobernadores Sergio Aragón y Carles Campistron.

El 2016 fui candidato para ser gobernador y competí con los rotarios arquitectos Eduardo Coello y Guillem Sáez, de Huesca y Lleida, respectivamente. El 2018-2019, el gobernador del D 2202 fue Coello y el año siguiente se volvió a presentar Sáez y fue elegido. Por cierto, a Guillem Sàez ya lo conocía pues coincidimos en el Colegio Mayor Sant Jordi de Barcelona.

El año 2022 mi Club me presentó por segunda vez como candidato y competí con el diplomático José Félix Merladet, que había sido presidente de los clubs vascos de Portugalete, Getxo y Bilbao. En esta ocasión sí fui elegido y por tanto pasé de candidato a ser gobernador propuesto, después nominado y finalmente electo. Desde el primer minuto del 1 de julio tengo el honor de ser  G. del D2202, que corresponde a Catalunya, Aragón, País Vasco/Euskadi, La Rioja, Navarra y Cantabria.

 Este es el camino que personalmente me ha conducido no a Roma, sino a ser gobernador del D 2202.

 

 

SEGUNDA PARTE

Además del secretario, el tesorero  y el macero, el equipo distrital está formado por los presidentes de los Comités y los asistentes que son 14.

Hay los comités esenciales de toda la vida. La Membresía, la Fundación, Normas y Procedimientos/Legislación, Juventud, Servicio Internacional, Imagen Pública/Comunicación, DEI: Diversidad, Equidad, Inclusión,  Medio Ambiente,  Gestión de Datos/Polaris, Y Proyectos para la Comunidad.  

Tengo la intención/ el propósito de potenciar la Imagen Pública del Rotary Club Comunicación. ¿Por qué? En los “encuentros” inherentes a mi periodo de formación para llegar a ser Gobernador, tanto en Roma, Valencia, Bonn, Oporto, Barcelona y Orlando siempre planteé una pregunta, una cuestión que nadie me contestó fehacientemente. Siempre quedaba en el aire.

Me parece esencial llevar una buena y estudiada política de comunicación. Podemos los clubs ser excelentes, sobresalientes en cada uno de los apartados que he citado, pero si en nuestro entorno más inmediato no conocen nuestra existencia  a través de los medios de comunicación no saben quiénes somos, ni lo que hacemos con nuestros programas, no vamos bien. Perdemos seguro oportunidades  para crecer y para mejor servir a la comunidad

Por tanto, uno de mis objetivos es que en todos y cada uno de los clubs haya un responsable de la Imagen Pública y Comunicación. Es fundamental

También vamos a animar a los Clubs con 25, 30 años de antigüedad relaten su  historia. Es decir, publiquen su libro. 

Es cierto que ha habido rotarios que han trabajado y realizado conferencias sobre la paz, pero quiero implantar por primera vez en el D2202, en mi gobernaduría el Comité Pro Paz, que presidirá el abogado Jesús Reina, actual presidente del RC d’El Prat.

 

TERCERA PARTE

Para acabar quiero recordar una fecha. El 23 de febrero de 1905 Paul Harris, convocó, sin saberlo,  la primera reunión rotaria. Harris era un abogado que llegó a una ciudad que no conocía y pretendía crear un círculo de profesionales de diversos ámbitos, para propiciar un intercambio de ideas y trabar relaciones de amistad. Rápidamente incorporó una vocación humanitaria, de servicio a la comunidad y de solidaridad, para hacer frente a las necesidades tanto en el ámbito más próximo como en su dimensión más global, con la finalidad de trabajar para hacer un mundo mejor.

Los objetivos filantrópicos de Rotary Internacional se pueden concretar en dos frases: “Se beneficia más quien mejor sirve” y “dar de sí antes que pensar en sí”. Las causas  en las que Rotary ha centrado su actividad han sido diversas, actualmente podemos señalar como las principales: la promoción de la paz, el abastecimiento de agua potable, la salud materna infantil, la promoción de la educación, el desarrollo de las economías locales, la protección del medio ambiente, la respuesta ante catástrofes y la prevención y tratamiento de enfermedades.

No debemos olvidar que si ROTARY es reconocido internacionalmente es por el éxito de su campaña para erradicar la polio en el mundo, END POLIO NOW. Por cada millón de euros que Rotary recauda, Bill Gates y su fundación, pone el doble. Con tres millones de dólares, se vacunan seis millones de niños. El 1988 con más de trescientos cincuenta mil casos en 125 países, Rotary lanzó la iniciativa mundial para erradicar la polio, conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud. Desde entonces se han vacunado más de dos mil quinientos millones de niños y podemos manifestar que esta enfermedad ha estado prácticamente erradicada. Sólo existen algunos casos actualmente en Pakistán y Afganistán.

Los rotarios somos más de un millón doscientas mil personas, repartidas en 540 distritos casi 200 países y 46.000 clubs locales. No hay otra entidad en el mundo que nos iguale, debemos sentirnos orgullosos de esta realidad. ¿Podéis imaginar el potencial que ello representa?

Os animo que sigáis realizando actividades solidarias en vuestro entorno más inmediato. Todos somos voluntarios, pero si estamos aquí, será por algo. Nuestro compromiso es mantener el espíritu de Paul Harris, fortaleciendo relaciones y amistades, así como la convicción que servir mejor a la sociedad es lo que más y mejor nos beneficia a cada uno de nosotros.    

Quiero acabar con la frase, el emblema del año rotario 2025-2026 y de nuestro presidente mundial el siciliano Francesco Arezzo: UNIDOS PARA HACER EL BIEN, ONA EGITEKO BATU, UNITS PER (A) FER EL BÉ.

 

 

Josep Maria Buqueras Bach

Gobernador del Distrito 2202

Año 2025-2026

 

 

30 de julio de 2025