Los Clubes Rotarios de Baix Llobregat -
RC de Castelldefels, RC de Gavà y RC de El Prat - han querido iniciar el Año
Rotary 2025-26 con una acción singular realizando una Caminata y una Concentración como acto para leer el Manifiesto
por la Paz consensuado por los tres Clubes.
Comenzó el día con la marcha conjunta
por el Delta del río Llobregat por el camino de La Bunyola hasta el antiguo
cuartel de los Carabineros y el edificio del viejo semáforo, situados en la
desembocadura del canal de la derecha del Llobregat, justo al final del camino.
La Concentración tuvo lugar al
mediodía en el cauce del río Llobregat, frente al Club de Pádel, y sirvió para
exponer el posicionamiento de Rotary y de nuestros Clubes, porque creemos
firmemente que la PAU empieza en cada persona.
Inició los
parlamentos Jesús M.ª Reina, presidente del R.C, de El Prat y
responsable del Bajo y del Distrito por la Paz, su intervención sirvió para
situar históricamente los conflictos que siempre se han dado, resaltando que es
necesario desarrollar una Cultura de la Paz para promover y proteger los
derechos humanos y conseguir el pleno desarrollo. Que la Paz es un principio y
un fundamento jurídico para conseguir sociedades sostenibles, que son derechos
establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y los Tratados Internacionales
sobre Derechos Humanos. Enfatizó que no hay revolución social sin evolución
mental, por lo que es necesaria una transformación de la conciencia, las ideas
y los valores de la gente.
El representante
de Castelldefels, Josep Lluís Martrat, glosó el compromiso de Rotary por
la Paz que estableció, Paul Harris, desde la fundación hace 120 años, y
que fue pionera en su tiempo. Compromiso que está recogido en el Código de
Normas que señalan la Misión de Rotary para fomentar la comprensión, la buena
voluntad y la Paz entre naciones. Por eso llevamos años siendo activos y hemos
participado en la creación de organismos internacionales donde estamos
representados de forma permanente, para velar por la consecución del bien más
preciado: la Paz.
Por eso se ha trabajado y se ha estado activo
en varias guerras para lograr la consecución de la Paz, siendo, también, tema
preferente en las convenciones de Rotary, como la de 1921 donde Paul Harris
dejó escrito: "Rotary cree que a lo mejor se entiendan las personas de una
nación en las otras naciones, menor será la probabilidad de fricciones, y por
lo tanto Rotary fomentará el conocimiento y la amistad entre las personas de distintas
naciones".
A continuación,
intervino la presidenta del RC de Gavà, Rosa Verdú, manifestando que hoy
nos hemos reunido no solo para caminar, sino para dar un paso simbólico y firme
hacia la Paz. Que esta caminata representa más que un simple recorrido: es un
acto de unión, de conciencia y de compromiso con los valores que nos definen
como rotarios y como ciudadanos del mundo; trabajando con las siete Áreas de
Interés de R.I. resaltando la de la Paz y prevención de conflictos.
Señaló que la
cultura de la Paz debe ser un factor básico de nuestra civilización y no un
recurso contra la violencia que desemboca en el conflicto social. No se
entiende una verdadera prevención del conflicto a largo plazo, mientras usar la
violencia sea la solución del conflicto.
Por parte de los
Rotaracts, Pol Fabró, enfocó su
intervención en la Paz y los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados en
las Naciones Unidas en 2015, de lo que han pasado 10 años. Enfatizó que es
urgente que la ONU dé más protagonismo a uno de los 17 objetivos que se marcó
en la agenda 2030 que es el de: "Paz, justicia e instituciones sólidas"
y añadió que la cultura de la guerra aleja todos los objetivos de desarrollo
que se establecieron. Sin Paz real no tienen sentido el resto de los objetivos
ya que se derrochan recursos humanos y materiales imprescindibles para que se
puedan cumplir.
La niña Carla
Gallardo, hablaba en nombre de los interacts, nos recordaba que la tierra
es un bien finito, que los padres han usado y que ellos deben heredar y que,
por tanto, la ausencia de Paz y los maltratos medioambientales son un
incumplimiento de cara a las futuras generaciones y por supuesto una injusticia
para los seres vivientes.
Raül Font Quer, past
gobernador, representó al gobernador de este año, Josep M.ª Buqueras,
que por motivos personales no pudo asistir, agradeció y puso en valor que los
rotarios del Baix Llobregat hubieran tenido esta iniciativa pionera en el
Distrito, añadió que la paz no es una utopía lejana. Es un compromiso diario.
Es formar jóvenes con valores, garantizar el acceso a la educación, curar
heridas —tanto físicas como sociales— y actuar con integridad. Es denunciar la
indiferencia y defender la dignidad humana en todo el mundo. Porque la paz no
es la ausencia de conflicto, sino la presencia activa del respeto, la justicia
y la colaboración entre pueblos.
Para finalizar Jesús
M.ª Reina, leyó el "Manifiesto por la Paz en el mundo" de los tres clubes del Baix Llobregat, del que
se espera que sean más que palabras: sea semilla de acciones, de alianzas, de
proyectos que construyan un futuro mejor para todos. Porque la Paz no es sólo
un sueño: es nuestra responsabilidad compartida.